¿En qué momento los Bebés empiezan a dormir más por la noche? ¿Puedo hacer algo para mejorar su sueño?Dentro del útero, la vida es muy distinta: para los Bebés no hay luz, ni ruido… tampoco existe el dolor ni la fricción, no se siente la gravedad por estar suspendidos en liquido amniótico… Es un ambiente maravilloso, donde generalmente no hay estrés y todo es paz… Pero falta la alternancia entre la Luz y la Oscuridad, la cuál llega al nacer… Los mamíferos tenemos un marcapaso en el cerebro, el Núcleo Supraquiasmático, que se encuentra en el Hipotálamo anterior. Este Centro regula nuestro Ciclo Circadiano (CIRCA: alrededor, DIES: día), el cuál actúa en función de la Luz y la Oscuridad sobre nuestras retinas, y desencadena un mecanismo de regulación de nuestro Sueño, siendo predominantemente por la noche, y la Vigilia durante el día (El Reloj Biológico). Existe un aminoácido esencial llamado Triptófano, el cual es precursor de la Melatonina. Esta Neurohormona llamada Melatonina, regula nuestro Reloj Biológico, controlando el Ciclo diario del sueño. Pues bien, lo importante es que la Leche Materna es rica en Triptófano, y por consiguiente rica en Melatonina… con un detalle muy especial: La Leche Materna producida durante la noche tiene mayores concentraciones de Melatonina que la producida durante el día. Esto facilita el establecimiento temprano del Sueño Nocturno, a diferencia de las fórmulas lácteas que tienen siempre la misma composición de sus componentes Este concepto se conoce como CRONONUTRICIÓNLos Bebés alimentados con Lactancia Materna exclusiva, van estableciendo el sueño predominantemente nocturno entre las semanas 7 – 14 de vida, mucho antes que los demás niños. Obviamente, existen otros factores que influyen, como los hábitos propios de cada familia… No olvidemos que la Leche Materna no es siempre igual, su composición varía de acuerdo con la edad de tu Bebé, con la hora del día o de la noche, varía durante la alimentación misma, siendo diferente la leche que sale al iniciar la lactada, la del medio y la del final… Recuerda que a pesar de que dentro del útero todo era oscuridad, no es necesario mantener a los Bebés siempre en Penumbra… tu Bebé ya nació y necesita esa alternancia de Luz/Oscuridad… necesita moverse, oír… y sobre todo entender que ahora está en otro ambiente: ha llegado al mundo y debe adaptarse a él poco a poco… Siempre bajo tu amor y cuidado… Puedes dormir tranquila, dentro de poco… aunque parezca eterno el tiempo que tu Bebé te mantiene despierta/o, puedes estar segura/o que serán las horas más hermosas de tu vida… DISFRÚTALAS..!!! ![]() Gustavo Rivara D. Pediatra Neonatólogo Puericultura |
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|