Cuando se habla de microorganismos, muchos padres piensan en algo de lo que debemos proteger a nuestros niños. La verdad es que también existen microorganismos buenos y beneficiosos: los probióticos. Al conjunto de probióticos que viven en nuestro lo conocemos como microbiota. Y la relación entre microbiota y células humanas es de 4 a 3 (o sea, somos más microorganismos que humanos).
Al formar una parte tan importante de nuestro cuerpo (entre 1 y 2.5 kilos de nuestro peso son puros microorganismos) su repercusión en nuestra salud es inmensa. (Puedes ver la entrevista a la Mg. Marilyn Montejo de Nutrirnos juntos a continuación)
La microbiota es tan importante, que se le está llamando el segundo cerebro. Sin lugar a dudas es el nuevo órgano a estudiar y cuidar.
Podemos clasificar su funciones en 3:
Y de manera más concreta, podemos relacionar a los probióticos con la prevención de:
Microorganismso reconocidos como probióticosHay una serie de microorganismos que ya son considerados como probióticos. Mantener una buena microbiota implica mantener sanas a las colonias de estos en nuestro intestino. En la siguiente tabla están algunos probióticos según su familia: ![]()
Más sencillo que conerlos a todos, es preguntarnos....
¿Cómo mantener sana mi microbiota? |
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|