Estos son mis pasos:
1. Cuando es caquita lo llevo inmediatamente al baño (primero pongo a la bebé en un lugar seguro), retiró la hoja de papel de bambú y lo boto. 2. Sacó los "insertos" del interior. 3. Si queda algún "sólido" en el pañal, lo enjuago con agua del grifo y luego lo lavo con agua caliente como si fuera ropa. Yo uso las manos y me demoro máximos 3 minutos, mi esposo prefiere usar una escobilla. Tienes que enjuagarlo bien para que lo "cremoso" del jabón no se quedé en la tela e intervenga con la absorción. 4. Lo coloco en la cesta de pañales sucios (cuando se acumulan los lavo todos juntos en la lavadora) o lo puedes colgar a secar. 5. Me lavo muy bien las manos con agua y jabón. *Si estoy muy apurada y no llego a quitar la mancha, hago los pasos pero dejo remojando el pañal en el bowl con agua caliente y la "lavasa" hasta el siguiente cambio de pañal, durante el cual lo enjuago muy bien. ¡Y listo! Además, si bien cuando es recién nacido hace caquita a cada rato, a medida que va creciendo lo hace sólo una vez al día. Todo el proceso no demora más de 5 minutos (desde que le sacó el pañal a la bebé) Sin hervir, sin demorarme horas, sin sufrimiento |
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|