La fibra es un nutriente 😊(usualmente cuando se habla de “fibra”, se trata de un tipo de carbohidrato, aunque el concepto podría abarcar a otros tipo de elementos) relacionado con la regulación intestinal ¿Cómo? Ya te cuento 😊 La fibra se puede clasificar en 2 grupos según su capacidad de absorber agua o según su capacidad de ser fermentada por las bacterias intestinales.
Diarrea/Estreñimiento Entonces, si bien cuando un niño está enfermo, lo importante es que coma y ya no hay directrices sobre qué dar, lo más inteligente ya sea en estreñimiento o diarrea es aumentar la toma de agua y ofrecer: Fibra soluble en caso de diarrea: salvado de avena, la cebada, las nueces, las semillas, las lentejas y algunas frutas y verduras; y además ofrecer suficiente agua para que el pequeño no se deshidrate por las pérdidas de líquido de la diarrea. Fibra insoluble en caso estreñimiento: salvado de trigo, las verduras, cáscara de frutas, y los granos integrales; y además aumentar la actividad física. ¿Y qué hay de la malabsorción de nutrientes? La fibra soluble tiene la particularidad de disminuir la absorción de glucosa a nivel intestinal, lo cual es bueno, pero también podría disminuir la absorción de otros minerales como, por ejemplo, el hierro, zinc o el calcio. Entonces, por ejemplo, en casos de riesgo de anemia o hemoglobina baja, se debe evitar el consumo elevado de fibra junto o cerca al de alimentos fuentes de hierro. Por su lado, la fibra insoluble, al acelerar el transito intestinal también hay que echar un ojo. ¿Por qué hay que consumir suficiente fibra?- Beneficios El consumo adecuado de fibra se relaciona con la disminución de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, infecciosas, respiratorias y de cáncer de colon. Con mantener limpio y sano el intestino, pues favorece el tránsito intestinal y evita el estreñimiento y la acumulación de toxinas en el organismo. Prevenir diversas enfermedades como la diverticulosis. Además las fuentes de fibra dietaria sirven como prebióticos (Lee 5 pasos para mantener sana tu microbiota aquí) Es por eso que los nutricionista recomendamos que al menos la mitad de los carbohidratos sean integrales y que el consumo de frutas y verduras aumente. ¿Cuánta fibra se debe consumir?
La idea es comer ambas fibras, en realidad en enfermedad la idea es que el niño coma, y no hay restricciones, pero si quieres algo de orientación, espero que este post te haya servido :) ¡Espero les sirva!
Martha |
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|