![]() “Mi hijo siempre deja comida en el plato” es un problema que a muchos padres suele preocupar. La primera cosa que les pregunto es ¿y cuánto le sirves en el plato? Al ser más pequeño que nosotros todos su órganos también lo son, y esto no excluye al estómago. Por ejemplo, el estómago de un niño o niña en edad preescolar es apenas del tamaño de su puño. La próxima vez que le sirvas su almuerzo, mezcla todo lo que esté en el plato y fíjate de que tamaño es la masa. Lo ideal es que sea del tamaño del puño de tu pequeño; si es superior, estás forzando al estómago haciéndolo aumentar de tamaño, provocando que tu pequeño tenga más hambre y coma más de lo que su cuerpo necesita, promoviendo que desarrolle sobrepeso u obesidad. Entre los 6 y los 10 años se calcula en relación al plato de un adulto como se muestra en la siguiente tabla: En un inicio podemos pesar los alimentos para darnos una idea y luego que conozcamos como se ve es más fácil servir. Una forma aún más sencilla es calculando las porciones con la mano del niño, éste método aplica también para los adultos: · Verduras: las 2 manos llenas.
· Cereales, tubérculos, pastas, etc.: 1 puño. · Carnes: 1 palma · Frutas: 1puño. · Aceite, mantequilla: punta del dedo gordo. Para saber cuántas veces al día debe comer y cómo debe ser su distribución, te invito a leer “¿Cuántas veces debe comer un niño?” En el siguiente link. Si le sirves una ración adecuada, come 5 comidas al día y aún así no come lo suficiente, consulta con un nutricionista o con tu pediatra. También puedes encontrarlo en Padres de hoy |
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|