Para esta lista estoy considerando el MÍNIMO que debemos consumir; lo ideal sería el doble de lo indicado, pero con este mínimo cumplimos el requerimiento según el cálculo de la USDA. En la segunda tabla están los requerimientos por "unidades" de verduras al día y por semana según edad. Y la cantidad que mi familia, conformada por 2 adultos y 2 niñas de 3 y 5 años, requiere = un mínimo de 56. Cuando hablo de 1 unidad no hablo de 1 verdura si no de 1 equivalencia: 1 unidad de verdura = 1 taza de verduras (no hoja) = 2 tazas de verdura de hoja (lechuga p.e) Esto porque las hojas pesan menos y ocupan más volumen. Si se quieren poner específicos les doy un par de datos: • 1 taza de lechuga verde picada pesa unos 36 gramos (unas 5 hojas chiquitas de adentro o 1.5 grande de las de afuera). • 1 taza de zanahoria en barritas son unos 122 gramos, unas 2 zanahorias medianas. • 1 taza de tomate en cubos pesa unos 180 gr, 1 tomate mediano 122. Pero no nos agobiemos, acá he calculado en unidades, pero la lista está en su equivalencia para comprar (kilo, unidad, cabeza, etc.). En la primera tabla está mi lista semanal, en la primera columna lo que compro de cada verdura y en la segunda las "unidades" que cubro con esta compra. Abajo el total de unidades que cubro, la que coincide con el requerimiento de mi familia. Aquí viene la parte del cálculo para los que quieran adaptarlo a su familia (si te da flojera o no te dan los números, sáltalo y vete directo al ejemplo).
Las verduras que no faltan en mi casa son: Hojas: Lechuga, espinaca y una tercera que puede ser acelga, berros, etc. Otras: zanahoria, tomate, zucchini/calabacín, pimiento, champiñones, palta/aguacate (que en realidad es una fruta, pero para efecto gastronómicos lo dejo acá), aceituna y, el favorito de la casa, brócoli. Obviamente hay más, pueden comprar las que uds quieran pero buscando variedad. Entonces, si compro: 1 cabeza de lechuga verde = 10 tazas aprox 1 cabeza de lechuga morada = 11 tazas aprox 1 cabeza de espinaca (340 gr aprox) = 11 tazas aprox Voy 32 tazas de verduras de hoja que equivalen a 16 unidades (usualmente compro dos veces por semana y en cada ocasión 1 cabeza de lechuga, pero si se guarda bien, si te dura toda la semana. La espinaca la vuelvo salsa verde para fideos y la congelo. Puedes comprar 2 y ese día meterle más). Entonces ya voy por lo menos 16 unidades de las 56 que necesito (digo mínimo porque la verdad compro también germinados, acelga, culantro, albahaca, perejil, etc.); para cubrir las 40 unidades que faltan puedo sugerir: 1 kilo de tomate = 6 unidade 1/2 kilo de zanahorias = 4 unidades 4 paltas/aguacates = 4 unidades cebollas grandes = 3 unidades 3 pimientos grandes = 3 unidades 2 zuchinnis medianos = 2 unidad 1 bandeja de 250 gr de champiñones = 3,5 2 brócolis grandes = 9 unidades 1 pepino grande = 3 unidades 16 espárragos (250 gr) = 2 unidades Y además calculo mínimo ½ unidad entre lo que uso de ajo, kión, cúrcuma, ají/chile, etc. para los aderezos o agregar a los platos (es más, pero para que al menos sea ½ taza)... SUMO UN TOTAL = 40 unidades 40 + 16 = 56* Si ven, como más de la mitad se comen crudos, cumplo con mi regla. Pongo los cálculos para que sepan que no me estoy inventado nada jaja (y de paso valoren el trabajo que hacen sus nutricionistas). Pueden usar sólo la lista de la última imagen y modificar en base a su familia Son tiempos complicados para muchos, no desesperes si no compras todo pero SÍ procura comprar igual verduras (lo que puedas y las de mejor precio por tu zona). Es buen tiempo de darle a nuestro cuerpo su golpe vitamínico de la madre tierra. Espero les sirva para calcular mejor |
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|