A veces leo en algún grupo que alguien pone “mi bebe tiene 9 meses y pesa 8.9 kilos, está bien?” y alguna mami bienintencionada le responde “si, mi bebé pesaba eso a los 9”. Pues no es así de fácil porque ese bebe puede tener un percentil 15 de altura y el segundo podría tener un percentil 50. En el primer caso, podríamos estar hablando de que está son sobrepeso y en el segundo de un peso ideal para su talla. Imaginen a dos bebés de 6 meses, casualmente ambos miden 67 cm y ambos se han mantenido siempre en su mismo rango de crecimiento (percentil de talla). ¿Deberían pesar lo mismo? No, uno podría pesar 6.8 kilos y el otro 8.4 y ambos se podrían encontrar dentro de un rango de peso saludable. Así que por favor dejen de comparar a sus bebés. O el buen pediatra que le dice a la mamá “al año tu hijo debería medir entre 75 y 76 centímetros”. La mamá asustadísima no ve probable que en un mes su peque crezca tantos centímetros. Les cuento: 75.7 cm es el percentil 50 a los 12 meses según las tablas de la OMS, ¿Eso que quiere decir? Que según la Organización Mundial de la Salud, si colocamos a 100 niños sanos de 1 año en una fila según sus tallas, UNO de ellos mediría 75.7 cm, una mitad de los niños sería más baja y la otra mitad más alta que ese niño; y que todos los “puestos” son puestos sanos. Los percentiles no se usan para que comparemos a un niño con los otros 99 si no para que lo comparemos consigo mismo a través del tiempo. Lo importante es que más o menos se mantenga en un mismo rango en el percentil de talla, ahora ojo que algo que va a definir el rango normal es la altura de los padres. Si bien es común que los primeros 6 meses, o que hasta el año, el percentil de talla del bebé sea muy superior al de los padres, eventualmente la carga genética se hace presente, en algunos casos, incluso, desde el comienzo. Es normal que, en estos casos, el percentil de talla disminuya, pero no puede ser de golpe, es diferente “bajar 5 puntos” de un mes a otro hasta que eventualmente pase de 75 a 50 (en 5 meses) a que baje de un mes a otro”25 puntos”. “Pero que el doctor dice que tiene bajo peso” y puede ser cierto, pero ojo… ¿considerando qué? Si es sólo considerando el percentil de peso entonces despreocúpense; hay que prestar atención: si es porque se ha visto que el percentil de talla se ha visto comprometido o si es que en relación a la talla del niño es muy bajo, entonces si podemos hablar de bajo peso. Otra cosa que siempre veo es que dicen: “Antes mi hija era gordita, ahora tiene 3 años y no come nada, está muy flaca.” Ojo, entre los 2 y los 6 años los niños se dedican a crecer, no a engordar. A partir de los 6 años de nuevo crecen y engordan a un ritmo más paralelo pero lo normal es que el peso para la talla entre los 2 y los 6 años disminuya. Pueden ver la gráfica aquí: Entonces dejen de asustarse, si los niños mantuvieran su relación de peso para la talla, serían unos obesos. Llegarían a la adolescencia hechos unos michelines y los llevarían al consultorio, pero para que bajen de peso. De hecho, no saben cuántas veces he atendido a peques de 2 o 3 años porque “están muy flacos” según sus padres, y el niño está con sobrepeso o incluso en el límite con la obesidad. Las curvas de percentiles son útiles, sólo si las sabemos interpretar correctamente. |
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|