Cuando era niña, mi mamá me hacía cumpleaños deliciosos en los que lo que menos le importaba era la nutrición. Pero más allá de la, ahora, controversial gelatina, todo era hecho por ella: sánguchitos deliciosos, alfajorcitos, brownies, la torta, etc. No había nada realmente dañino, sí claro, una bomba de azúcar, si es que te llenabas sólo con los dulces, pero me parece que eran mucho mejores de lo que veo hoy en día. Las golosinas y chatarra reinan en los cumpleaños, me ha tocado ir a cumples donde las únicas opciones para tomar algo son gaseosas y en donde lo único que hay que comer es una golosina envasada. Y, lo siento, eso no está bien, nos disculpamos con “eso es lo que los niños esperan”, pero los niños esperan lo que los adultos les enseñamos a esperar. Después de 10 años de aprender que “en el cumple aprovechas para comer toda la chatarra que puedas”, no sorprende que se avalanchen a la mesa apenas llegan. Ojo, no les estoy diciendo que cometan la tortura de llevar al peque y prohibirle que coma lo que hay en la mesa (y que todos comen), cuando vamos a un cumple la Nutiwawa come lo que quiere (aunque está tan ocupada jugando, que normalmente me pide y yo le busco un sánguchito). Sólo digo que debemos crear espacios saludables, que ofrezcamos más opciones para todos. No digo que hagan un cumple 100% saludable, pero al menos pongan algunas opciones, ya con ofrecer sánguchitos y chicha es bastante. En mi caso decidí hacer un Nutricumple (como el año pasado), tras la insistencia de la abuela (mi madre) le dije que ella podía hacer su propia mesa cumpleañera en el comedor principal (en donde toda la vida ha puesto la mesa de cumpleaños) y yo iba a hacer mi mesa de cumpleaños en el espacio en donde había “preparado” las cosas para el cumple. El resultado fue el que yo esperaba: los invitaditos de la Nutriwawa, los niños, comieron felices todas las opciones que les di, chicos y grandes tomaron del agua de fruta y la chicha natural, no quedó ni un sanguchito. Los únicos comentarios negativos vinieron de algunos adultos de mi familia y yo respondí con "si quieres en el comedor hay otras opciones", sin embargo los niños comieron felices, FELICES. En la mañana de ese mismo día celebré en el nido con las mismas opciones que tuve en la casa de los abuelos, y fue lo mismo: los niños comieron los huevitos, los tomatitos, los pancitos, las frutas, los muffins saludables ¡Todo! es que lo que los niños buscan en un cumpleaños es DIVERTIRSE, lamentablemente lo que los adultos les enseñamos es comer porquerías. A esperar la chatarra, a buscar la gaseosa, a atragantarse con caramelos, he visto a niños de 1 año y pico querer irse a jugar y a la mamá obligándolo a quedarse para que tomen un poco de gaseosa y se coman un chocolate. Les pasamos nuestras malas costumbres. Pero eso puede detenerse, podemos incluir nuevas opciones, me alegra el día cuando algunas mamás me mandan fotos de los cumples con opciones saludables de sus enanos, pronto haré un post con las fotos de los nutricumples de las Nutriwawas; y es que SE PUEDE. Por ahora puedes ver el álbum de fotos haciendo click aquí. Miren si no la mesa del primer cumpleaños de Sebastián En el próximo post les dejo todos los detalles del cumple de la Nutriwawa :)
|
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|