De un tiempo a acá estaba pensando que en la página tenía a un grupo de madres descuidadas, me refiero a las madres que realmente no pueden producir suficiente leche. Normalmente, los que somos pro lactancia, compartimos información para informar y empoderar a las madres que creen que no producen lo suficiente, y tenemos nuestras razones: se estima que sólo un 5% de las mamás tienen problemas "reales" que complican su lactancia, sin embargo, a los 3 meses del parto hay un 15% que declara que no producen suficiente leche o que su leche no es buena y que aumenta a 85% hacia los 6 meses. Entonces, casi todo va dirigido a ese 10% incial y 80% al final que por falta de información, apoyo, diagnóstico y asesoría correcta por parte de profesionales, amigos y familiares cree que no puede. ¿Y qué pasa con ese 5% que realmente no puede producir lo suficiente? ¿Que leen y escuchan por todas partes “está en tu cabeza” “sí, lo que te falta son ganas” “necesita asesoría” pero que en realidad tienen un problema fisiológico? De un tiempo acá estaba pensando hacer un post al respecto, sin saber bien cómo empezar sin que me malinterpreten, sin herir a nadie y justo en esos días mi bella amiga Male comparte un post con su experiencia. Male siempre quiso darle Lactancia Materna Exclusiva a su peque hasta los 6 meses, se informó, leyó, preparó, tuvo un bello parto natural, pero resultó ser de ese 5%. El camino que tuvo que recorrer fue el de una lactancia mixta, es decir leche materna + fórmula, y mucho ojo, eventualmente UNA LACTANCIA FELIZ. Porque se informó, tuvo apoyo, mucha fuerza y supo que lo que daba, lo daba con amor y sabiendo que era lo mejor que podía dar. De hecho, ya va más de 1 año y medio dándole a su bebé su teta :) e inclusive, hace poco organizó una tetada (sí, la misma que compartí en el fanpage). Porque si bien suele pasar que al complementar con fórmula disminuye la producción de leche, esto sólo ocurre sin un correcto asesoramiento: mientras tu bebé tome y se quede pegado a la teta cuando quiere, tu producción se mantendrá. El post me parece lindo, práctico y sincero, basado en su experiencia e información. Algunos de los tips me parecen ideales para todas las que quieren dar de lactar, y otros ideales justo para ustedes, las mamis del 5% que necesitan algo más específico pero sobre todo las palabras de alguien que ha pasado por lo mismo. Los invito a leer el post de Male aquí al : ¡Espero lo disfruten tanto como yo! Porque he aprendido que una lactancia mixta puede ser una lactancia materna exitosa <3 No quería dejar de escribir esta introducción para aclarar algunos puntos: · Hay bebés que pueden tomar teta en cualquier lugar con cualquier “distractor” y hay bebés que no y es que cada bebé es un mundo. · La mejor forma de producir más leche, es con más succión. Pero siempre y cuando los alimentos que te recomiendan para producir más leche (los llamados alimentos galactólogos) sean compatibles con la lactancia (puedes revisarlo aquí: http://e-lactancia.org/ ) no veo daño en que se recomienden, pero para mí, van más de la mano con relajar a la madre y darle más seguridad, lo que permite la producción de oxcitocina, prolactina y así contribuir con la lactancia. · Yo no conozco los productos mencionados en el post (Male viven en México, no sé si existen acá) y tampoco recomiendo directamente ningún producto que se promocione como galactólogo. Para terminar, estos posts no se tratan de justificar por qué la lactancia es mixta, si no dar tips útiles para las madres que se encuentras en la misma situación. |
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|