¿Sabías que la teoría de Apego Seguro (la que seguimos los que hacemos crianza con apego) es prioridad en temas de salud y educación en nuestro país? Este año tuve la suerte de ir, gracias a la Universidad Científica del Sur, a la presentación de: “AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL APEGO SEGURO COMO UNA PRIORIDAD EN LA POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO"Durante la cual expusieron importantes personalidades como el PhD Germán Posada (Universidad de Purdue), la Dra. Noblega en representación del Grupo de Investigación de Relaciones Vinculares y Desarrollo Social (PUCP), la viceministra de Políticas y Evaluación social del MIDIS, entre otras. ¿Y cuál es el objetivo de aplicar el Apego Seguro en medidas nacionales? No es por buena gente, no es porque suena bonito, definitivamente no es porque está de moda. Se invierte en la infancia, ya que durante ésta se establece las bases del desarrollo. Como padres lo hacemos para tener hijos felices, el Estado lo aplica para tener un mejor futuro como país. Y es que la mejor invesión para nuestros peques se da durante el embarazo y en los primeros años, como se puede ver en múltriples estudios, les comparto los resultados de un par en los siguientes gráficos: Basado en toda esta base cientìfica, con la intervención de múltiples sectores , se tiene una visión integral para nuestros niños y metas específicas que lograr: Los lineamientos de "Primero la Infancia" priorizan 7 resultados en los niños. La idea es que lograr que todos tengan/alcancen: 1. Nacimiento Saludable 2. Apego Seguro 3. Estado Nutricional de la niña y el niño 4.Comunicación verbal efectiva 5. Camina solo 6. Regulación de emociones y comportamiento 7. Función simbólica Al final del post les dejo el brochure completo para que lo revisen, y a continuación lo que corresponde a "Apego Seguro": Así que la próxima vez que alguien, sobre todo un profesional de la salud, quiera hacerse el sabio y te menosprecie, pídele que se actualice y que vea que desde arriba viene el mandato, que debería seguir los lineamientos que están manejando los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento y Mujer y Poblaciones, así como la Asamblea Nacional de gobiernos Regionales, la Asosición de Municipalidades del Perú, la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú... OSEA TODO EL MUNDO. Si tienen un tiempito o sana curiosidad, los invito a revisar el brochure completo a continuación: Al fin, nuestro país avanza ❤ Martha Neves Nutricionista CNP 5572 www.facebook.com/nutricionconapego 10 consejos si has decidido meter a tu wawa al nido:
Y como bonus, les dejo este lindo video sobre la importancia de elegir un nido adecuado: |
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|