Carragenano, carragenina o más propiamente los carragenanos son carbohidratos naturales obtenido de ciertas algas rojas (Eucheuma spp); como aditivo se utiliza como espesante y estabilizante en una gran gama de alimentos (leche, leche vegetal, embutidos, cervezas, yogurt, etc.). Por años, no hubo ningún estudio concluyente que indicara que su consumo fuera dañino. Pero, estudios en seres humanos, en la última década han revelado que su consumo, efectivamente, podría conducir a efectos carcinogénicos A raíz de esto, el Comité Científico de Alimentos de la Comisión Europea recomienda que el contenido de carragenos en los alimentos no pase el 5% para considerarse inocuo (no dañino), y han reiterado su prohibición en fórmulas infantiles (considerando que los bebés consumen grandes volúmenes de fórmula). Porque… así cómo le lees, se utiliza también en las fórmulas para bebés (para que la formula ya prepada pueda mantener por más tiempo los nutrienres en buen estado). A pesar de esto la FDA (EEUU) no prohíbe su uso en las fórmulas infantiles; y, lamentablemente, nuestro país se rige más por esta segunda. Entonces ¿puedo o no consumir carragenos? La idea ir por lo seguro y limitar su consumo evitando consumir muchos alimentos que contengan el aditivo y a su vez evitando consumirlos en grandes volúmenes. Quienes deberían evitarlo son los bebés, niños pequeños y mujeres embarazadas. ¡Revisa si la fórmula o complemento que le ofreces contiene carrageninna! ![]() Un detalle, en el etiquetado de los alimentos no colocan el % de aditivos que utilizan sólo los nombres y muchas veces usan otros nombres más técnicos para que no sea tan fácil de darnos cuenta del aditivo. Te invito a revisar en casa cuántos de tus productos contienen carragenina leyendo entre los ingredientes alguno de los siguientes sinónimos: carragenina, aditivo E407, additiu E-407, additive INS407, additif INS-407, espesante carragenano, carragenanos, carragenato, carragenina. Felizmente algunas marcas ya están retirando este aditivo potencialmente dañino de sus productos y hoy en día con las bioferias, recetas en internet y tiendas naturales podemos encontrar otras opciones. Pero ojo que un producto diga "totalmente natural" no significa que no pueda contener carragenos (después de todo "extracto de alga roja" no suena nada mal, o?), siempre debes leer el etiquetado! |
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|