![]() Yo me confieso amante del café. Toda mi vida adulta me he acostumbrado a tomar de 3 a 5 tazas diarias. El café tiene repercusiones positivas en la salud ya que contiene antioxidantes, ayuda a regular los ciclos de sueño, alivia el dolor de cabeza, mejor la concentración, etc. Sin embrago es bien sabido que no a todas las personas les conviene consumir mucho café ya que dependiendo del organismo, éste podría causar arritmias, gastritis y otros. Además, la cafeína inhibe la absorción de calcio y de hierro, por lo que tomar café junto con alimentos ricos en estos nutrientes, tendría un efecto adverso. La idea es saber cuándo tomarlo y, por ejemplo, no considerar la leche con que lo mezcles una fuente de calcio. Sé que la cafeína estrecha los vasos sanguíneos haciendo más lenta la circulación de la sangre hacia el útero, lo cual podría dificultar que el óvulo se implante en éste. Diversos artículos científicos han demostrado que existe una relación entre el bajo peso al nacer y el consumo de café, sin embargo lo cierto es que esto se da principalmente cuando el consumo de café fue superior a 4 tazas y cuando había otros factores concomitantes (consumo de alcohol, tabaco, etc.). La idea sería minimizar el consumo de café a 1 taza diaria, quizás podrías hacerlo un poco más “ralo”. Algo que me funcionó fue usar tacitas pequeñas tipo expreso (ten en cuenta que si bien he dicho “tacita tipo expresso” no me estoy refiriendo a que consumas “café expresso”), así me tomaba la taza de café de manera más espaciada. Poco a poco uno se va acostumbrando, lo mismo ocurre con otras bebidas como el té verde. ¡Ojo! Esto no es un recomendación, la idea no es que consumas bebidas con cafeína durante el embarazo, pero si sientes que no puedes, 1 tacita al día puede ser aceptada. Lo que si debes eliminar son las bebidas gaseosas (que además de contener cafeína, tiene demasiada azúcar simple). La Asociación Americana de Pediatras (AAP) indica que una taza de café al día no representa un riesgo para el bebé: - A que se vuelva hiperactivo. - A que tenga bajo peso y talla al nacer. - A que tengas un aborto no deseado o que se adelante el parto. |
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|