Si bien los primeros días, recomiendo introducir los alimentos por separado para ese 12% de bebés con algún tipo de alergias, también lo hago para que el bebé reconozca los alimentos de a pocos y comience a aprender a gestionarlos. Sin embargo, a partir del segundo alimento, ya podemos comenzar a combinarlo con el previamente introducido. Y poco a poco ir logrando algunas metas:
¿Sabes por qué 60 calorías? Pues, porque es lo que se calcula que la leche materna madura ofrece por cada 100 ml. Y como la leche materna siempre alimenta, la usamos de referencia. ¿Por qué hierro? Porque por cada 10 menores de entre 6 y 36 meses, de 4 a 5 tiene anemia. Esto no sólo por la alimentación del bebé, si no por otros factores como el estado nutricional de la madre antes, durante y después del embarazo, la semana en la que el bebé nació, si hubo corte tardío del cordón umbilical, etc. Razones por las cuales, en nuestro país se recomienda la suplementación con hierro desde los 4 meses. Es por eso que más allá del método que elijas, “Tradicional: papilla” o “BLW”, lo importante es que estas dos leyes se cumplan. Por ejemplo, el BLW BLISS busca justo que siempre se ofrezca alimentos ricos en hierro. Si tienes dudas sobre la Alimentación Complementaria: checa los Módulos online. Mar! Con #BLW (aunque casi todas aplican a la #AC con papilla) 1. Asegura al bebé en posición vertical. Pero no cierres el seguro de la sillita para comer. 2. Nunca lo dejes solo mientras come. 3. No le des de comer tú (tu bebé controla mejor cuánta comida puede gestionar). 4. Comprueba la temperatura (es bueno ofrecer diferentes temperaturas, puede ir de frío a tibio). 5. Comprueba la textura con los dedos o los labios para cerciorarte de que el bebé pueda destrozar el alimento con las encias. 6. La presentación debe ser tipo fingerfood, más largo que el puño del bebe. 7. Evita alimentos o presentaciones que puedan bloquear las vías respiratorias o suponer un riesgo de atragantamiento. 8. Evita introducir 2 o más alimentos nuevos en un mismo día (en especial si son alergénos o hay alergias en la familia). 9. Es mejor introducir los alimentos nuevos en la primera mitad del día, para que puedas observar cualquier reacción. 10. A todos los padres les recomiendo SIEMPRE ver este video y (de ser posible) llevar un taller sobre atragantamiento en bebés Haz clic aquí para editar.
|
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 13 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
All
Archives
March 2022
|