Lo primero que quiero decir es: no lo logré yo, lo logró ella. Esto en el sentido de que uno no puede adelantar un desarrollo fisiológico, si no estar atentos para permitir que sea más fácil y efectivo. Les contaré que al año de edad la Nutriwawa ya pedía “caca”; de hecho, cuando tenía 6 meses y medio escribí un post al respecto (puedes leerlo aquí), lo que si no pedía era “pila” pero tenía clarísimo que el tema de control de esfínteres era algo que yo no podía modificar. El problema fue que al año 2 meses hicimos un viaje larguísimo: fueron más de 24 horas de ida, al regreso más de 37 (les cuento como sobreviví haciendo click aquí) y nos quedamos 6 semanas por allá; y su frustración fue tanta al no poder usar la bacinica ni en el avión, ni en el tren, ni en el carro (porque también no tocó viajar horas en estos) que “se rebeló”; no saben la cara de la pobre cuando me pedía caca y no podíamos parar :( y un buen día dejó de avisar (es más, se “escondía para hacer”). Y entonces no le insistí más (trataba de estar atenta para sentarla en la bacinica cuando me avisara, pero esto no pasaba tan seguido). Luego, a mediados febrero de este año (cuando tenía 1 año y 9 meses) hacía tanto calor que la peque no soportaba ningún pañal (ni tela, ni descartable) y comenzó a sacárselo diciendo “no añal”. Literal se lo sacaba y lo tiraba,o amanecía sin pañal. Entonces, un día, le dije “Ok, amor. ¡Pero me avisas!”. Y la dejé estar sin pañal por la casa, sólo si salíamos le colocaba algún pañal (si ya había hecho caca y/o salíamos por poco tiempo le ponía de tela, si no, el descartable), hizo la pila unas cuantas veces, pero al poco tiempo (4 días) comenzó a hacer sólo en la bacinica! Lo más curioso es que comenzamos por no usar pañal de noche (que es usualmente lo último que se logra), y luego fuimos ganándole terreno al día. A las 3 semanas empezaron las clases en el nido (ya tenía 1 año 10 meses) y si bien en casa no usaba pañal, pensé llevarla al nido con pañal para evitar que, en caso de “accidente”, la pasara mal. Para esto, las semanas de adaptación en el nido fueron casi 3: la primera (de 3 días saltados) hasta las 10:30 y nos quedábamos juntas; la segunda hasta las 11, yo me quedaba, pero eventualmente me iba con las otras mamis a otro sitio dentro del nido; y la tercera (3 días) era hasta las 12, pero inmediatamente después de dejarlos en su salón, nos íbamos a otro lado hasta la hora de la salida. La primera semana la Nutriwawa esperaba a la casa para pedir bacinica, entonces decidí probar y en la segunda semana la mandé con pañal de tela pero sin inserto (como un calzón) y al tercer día decidí llevar la bacinica que conocía para que hiciera en el nido (pensé que no hacía porque no estaba familiarizada con el baño del nido). Grata fue mi sorpresa cuando la Miss me miró y me dijo “Pero ella hace todos los días en el baño, nos avisa en el recreo y la llevamos”. A partir de ahí ya la mandé sólo con calzón y ya vamos más de 1 mes perfecto :) Sólo 1 vez ha mojado la cama y sólo 1 vez (en playa cuando estaba muy distraída y no quiso ir al baño) se le escapó, pero hasta ahora ni una vez el dos. Incluso cuando la voy a meter a la tina o cuando ya se está bañando me avisa para que la siente en su bacinica. Así que después de un mes sin accidentes, creo que puedo decir oficialmente que ¡ya no usamos más pañales! Ahora ¿qué fue vital para lograrlo?
Últimos consejos: 9. Yo decidí usar las palabras “caca” y “pichi”, pero aparentemente a ciertas personas les incomoda que un bebé menor de 2 años las diga en voz alta (jaja me regañó una tía), así que quizás prefieran usar otras más “socialmente aceptables”. 10. Por otro lado, no suele ser bueno hacer dos cosas nuevas juntas (por ejemplo, dejar el pañal e irse de viaje, ya vieron que pasó); pero depende del niño y la edad (yo pensaba que con el nido íbamos a “retroceder”, pero no :P) Por un lado me da penita porque ya no la veo tan bebe, pero así es la vida :D Y si bien me encantan los pañales de tela… no extrañaré lavarlos jojo y con respecto a los descartables, ya no más gastadera ni basura :D Ojalá a alguna le sirva :D Y recuerden: |
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|