El “apego seguro” es el vínculo de confianza y afecto entre un niño o niña y su madre, padre o adulto significativo. Se inicia desde el nacimiento y se consolida entre los 18 y 24 meses de edad, siendo el primer año de vida un momento clave para el desarrollo del mismo. El desarrollo del apego seguro permite que el niño tenga más autonomía, más seguridad en sí mismo, sea más comunicativo y tenga más iniciativa. El apego seguro previene además conductas de riesgo y problemas en el futuro (conductas violentas, enfermedades crónicas y mentales). La nutrición es parte del desarrollo del vínculo, ya que la alimentación se presenta desde el primer momento (con la lactancia materna) y como un medio de interacción constante entre los padres y el menor. Para contribuir a la formación de un vínculo de apego seguro, la alimentación debe ser una interacción apropiada, confiable, afectuosa, capaz de calmar al bebé en un momento de estrés. En paralelo, la nutrición infantil gana mayor importancia durante los primeros años de vida debido a que no sólo determinará el futuro del niño o niña, sino el de su familia y, en última instancia, el de su país. Por ello se debe ofrecer al niño una alimentación variada, balanceada, segura, nutritiva y accesible. El martes 04 de abril a las 10:30 am daré una charla gratuita sobre el tema en el showroom de La Tata, para inscribirte haz click en la imagen:
|
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|