![]() Durante los primeros años se forman los principales hábitos alimentarios que perduraran toda la vida. Preparar el paladar del niño es más simple de lo que uno cree, acá 5 simples consejos: 1. Variedad. Parece el primer paso más lógico, procura que tu pequeña no coma lo mismo todos los días, varía el desayuno, almuerzo, cena y entre comidas. No tienes que complicarte, intercala los alimentos y varía la forma de cocción y procura aumentar la variedad. 2. Evita el azúcar y la sal. El paladar de los niños es más sensible y si comienzan desde pequeños a consumir sal y azúcar estás "mataran" el sabor de los alimentos y su cerebro se acondicionará a comer siempre dulce y salado. No hay necesidad de ponerle azúcar a los jugos, leche y otras bebidas y el hecho de que estés acostumbrado a comer salado no quiere decir que tus hijos tengan que aprender a comer así. 3. Minimiza el consumo de comida chatarra. No sólo es es rica en azúcar y sal, sino también en grasas saturadas que condicionan al cerebro y provocan que el niño de vuelva adicto a ésta. 4. Combina pero no mezcles. Intenta de que tus comidas principales tengan al menos 3 colores y evita mezclar todo para que tenga un sólo sabor, es mejor ir intercalando o combinando en un sólo bocado sabores que no se "eliminen" entre sí. Así el niño será capaz de reconocer sabores. 5. Que participen. Que tú pequeño te ayude con las compras y preparación de las comidas, conviértelas en momentos para compartir juntos. Recuerda que es importante que aprender a que coman variado no sólo parte desde un punto de vista nutricional (más variedad = más nutrientes) sino también desde el punto de vista social. Puedes usar la cocina para que aprenda más de su propia cultura o para que a sea más abierto a otras. |
Sígueme en
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 19 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todo
Archives
Agosto 2022
|