Como siempre digo algo muy importante es la presentación, así que recurrí a LovePackaging, una tienda de cosas hermosas para todo tipo de fiestas, platos descartables, sorbetes, servilletas, etc. que verás los encuentras en su tienda Para la idea de la “Cena” mantuve la idea clásica pero con variaciones por si quieres tienes hijos pequeños, por si tienes invitados vegetarianos o por si simplemente quieres tener alguna opciones más sanas; pero siguiendo las reglas básicas de nutrición. ¿Qué debe llevar una cena? Comenzaré diciendo que idealmente una cena debe tener 4 componente:
La Ensalada El truco ara una buena ensalada es · 1 base de hojas verdes; Puedes hacer un mix de lechuga, arúgula, etc. · 1 ingrediente verde: Usualmente recomiendo alguna verdura como palta, alcachofa o espárragos, pero una receta típica navideña que conozco lo que usa son uvas verdes. · 1 ingrediente de color: Puedes agregar lechuga roja y uvas moradas. Puedes agregar proteína vegetal o animal, aunque si ya lleva proteína el plato principal, no es necesario. Esto lo veremos en la siguiente parte. La Proteína Si son veganos: Puedes reemplazar la carne por menestra (30 gr de carne por ¼ de taza de menestra) y agregar nueces picadas a la ensalda o al carbohidrato (arroz por ejemplo). Para aumentar el contenido puedes agregar champiñones saltedos con aceite de coco. Si son ovolactovegetarianos: tu fuente de proteína puede ser huevo y/o queso. Para darle un toque especial puedes usar huevos de codorniz. 1 huevo de gallina equivale a 4 de codorniz, tranquilamente puedes poner 4 huevitos o hasta 8. La proteína del huevo es de mejor calidad que la de la carne. También puedes aumentar queso en la ensalada para agregar proteínas. Si son carnívoros: puedes a preparar pavo: el pavo es una carne blanca, baja en grasas y con proteína de buena calidad, al hacerlo al horno se hace una opción más que saludable, si quieres puedes reemplazar la mantequilla por aceite de coco prensado al frío para mejorar su valor nutricional. El Carbohidrato Arroz: Puedes hacer arroz integral, lo ideal es que ocupe tan sólo ¼ del plato. Puedes hacer arroz morado agregando aceitunas negras. Para variar un poco puedes reempazarlo por camote o quinua. Otra opción si quieren comer postre o dependiendo de tus objetivos, es que eliminen el carbohidrato del plato principal y mas bien se coman un muffin o el cake navideño de la noche. Nuestra cena podría verse así, a la izquiera sin carbohidrato ya que queremos consumirlo en el "postre" o con el carbohidrayo ocupando la 4ta parte de nuestro plato. Para tomar Con este calor que tal si cambiamos la gaseosa o el jugo en caja por una colorida “Soda de frutas”. Nada más fácil: deja por unas hora en la refri una jarrita que tenga agua con gas + arándanos (algunos por la mitad) + aguaymanto (algunos por la mitad) y opcional unas cuantas hojitas de menta (también puedes agregar rodajas de naranja). Después de unas 3 horas vierte en contenido en una jarra más grande o surtidor y completa con agua natural. Sirve en vasos de vidrio con sorbetes verdes o rojos. Puedes decorar con más fruta. Postre Lo más típico en Navidad es el chocolate caliente y el panetón. La verdad es increíble que con este calor tomemos choclate caliente, pero lo tomamos :O (y me incluyo). No es el fin del mundo, pero quizás si tenemos niños pequeñitos no queremos llenarlos de azúcar. Así que acá te doy la siguiente opción: Usa leche descremada (fresca) o leche vegetal (sin azúcar añadida), ambos casos revisa que no contenga carragenina o SIN 407, caliéntala y agrega 1 o 2 cucharadas de cacao orgánico en polvo.
En vez del panetón, puedes hacer muffins sin azúcar. Si bien podrías usar fruta seca (higos, pasas, etc.) para que sea “más navideño” y nutritivo, a la mayoría de niños pequeños no les gustan. Puedes usar arándanos o hasta chispas de chocolate orgánico o al 75%. Te comparto la receta base acá: ¡Usa tu imaginación y disfruta! Puedes hacer tu comidita para los niños tipo picnic y así aprovechar los descartable. Puedes recortar los sorbetes para decorar los muffins o usar la receta para hacer una tortita. Que tus peques te ayuden para que sea una experiencia completa :D Quiero agradecer a Love Packaging por las cositas lindas que me prestaron. Puedes encontrar más cositas en su tienda. Espero haberles dado algunas opciones :) Los consejos aplican para casi cualquier evento :D
¡Espero que pasen una feliz Navidad en familia! Un abrazo nutritivo, Martha Neves CNP 5572 Nutrición Con Apego Hace como 1 año estaba feliz y embarazada, tenía apenas 3 meses y me pasaron la voz para “La Tata” un Showroom para bebés y niños. Ya antes había ido a showrooms de ropa porque me encanta encontrar cosas lindas y únicas y ademáse me parece mucho mejor apoyar el diseño independiente que el de las grandes cadenas. Iba camino al bautizo de mi sobri y quería comprarle un regalito así que pensé probar con este showroom que quedaba súper cerca a mi depa. Llegué y quedé maravillada, hasta el momento no había comprado nada para mi bebé, habíamos decidido no saber el sexo de “Garbanzo” hasta que naciera, y mucha gente me había dicho que no encontraría ropa bonita. Pues entré y lo primero que vi fue un enterizo verde limon claro hermoso y fue lo primero que le compré a mi bebé. De hecho fue lo primero que usó cuando nació :) Ahí compré mis pañales ecológicos, mis fulares, el mat, el protector de lactancia y por supuesto ropita :) Me apoyó una chica linda, Nadiana que me contó un poco acerca de la tribu. Resultó que ella era “La Tata” y es quien coordina con todas las marcas que encuentras ahí. La mayoría son mamás que practican y apoyan la crianza con apego y que desarrollan diferentes productos, hay de todo! No sólo para bebés y niños, si no también para la mamá. Aproveché y comŕe los regalos navideños de todos mis sobrino y más adelante, inclusive hice mi lista de regalos del Baby Shower. Desde entonces voy cada mes :) En cada showroom no sólo hay lindas cosas para comprar, también hay talleres gratuitos e inclusive ahora soy parte de la Tribu! Ya saben, si quieren productos pensados para llevar una crianza con apego más sencilla, más bonita y apoyando a marcas independientes los invito a todos al especial navideño de esta semana:) Corre del 3 al 8 de diciembre :)
![]() La gente se ha acostumbrado a la idea de que en estas fechas se engorda, pero lo cierto es que engordamos por costumbre, la costumbre de comer demasiado en estas fechas. La verdad es que podemos disfrutar las delicias de la Navidad sin dejar de alimentarnos. La idea no es prohibir, sino comer de manera más inteligente. Este post aplica a todos, pero la idea era tomarlo en cuenta sobre todo con los niños, ya que son a ellos a los que les estamos pasando nuestra costumbres. Me enfocaré en los principales protagonistas de la temporada:
No es bueno prohibir porque el niño podría desarrollar unas relación errónea con los alimentos, comerlos a escondidas a la primera oportunidad, "atragantarse" cuando lo inviten a la casa de un amigo, tener sensación de culpa frente a los alimentos, etc. Al contrario, la idea es que disfruten con la familia alrededor de la mesa, pero dando más importancia a "compartir el momento" que a la comida que hay puesta. Lo más probable es que ellos ni noten las medidas que estás tomando y sin darte cuenta estarás creando en tu pequeño costumbres alimentarias sanas. |
MBA Lic. Martha NevesMBA Licenciada en Nutrición con más de 13 años de experiencia directa con niños, empresaria, docente universitaria y mamá. #LactanciaMaterna #Colecho #Porteo
Categories
Todos
Archives
Noviembre 2020
|